Excavaciones arqueológicas

 

Las excavaciones arqueológicas, tanto terrestres como subacuáticas, son entendidas como la remoción de tierra y el análisis de estructuras realizados con metodología científica, destinada a descubrir e investigar toda clase de restos históricos o paleontológicos relacionados con ellos.

 

El desarrollo inmobiliario de las últimas décadas ha promovido las actuaciones arqueológicas en el ámbito de las ciudades históricas de tal forma que las excavaciones arqueológicas son un trámite de obligado cumplimiento a la hora de obtener las licencias urbanísticas por las empresas que desean promover actuaciones en suelo arqueológico. Esta exigencia afecta mayormente a los vaciados de solares para la construcción de garajes o plantas subterráneas.

 

Las excavaciones arqueológicas pueden requerirse igualmente cuando determinadas actuaciones afectan a yacimientos arqueológicos en ámbito rural o submarino: obras civiles para la construcción de infraestructuras viarias (carreteras, trazados ferroviarios…), conducciones subterráneas, postes de energía eléctrica o eólica, parques solares, plantas industriales, dragados, construcción de puertos…